Noticias
Inicio / Noticias / 2do Workshop de Educación Estadística para profesores

2do Workshop de Educación Estadística para profesores

El viernes 15 de diciembre y con la participación de más de 100 profesores del sistema educativo chileno, se llevó a cabo, con gran éxito, el Segundo Wokshop de Educación Estadística para profesores.

Este Workshop corresponde a la última actividad planificada en el proyecto FOVI 220056 “Formación docente en la era de los datos y la información: potenciando la transformación digital desde la educación estadística”, cuyo objetivo principal es transferir resultados de investigación y desarrollo en la enseñanza de la estadística para profesores de matemática en ejercicio.  Este proyecto fue adjudicado por el profesor del Instituto de Estadística, Dr. Felipe Ruz, junto a investigadores de California Polytechnic State University y la Universidad de O’higgins.

La actividad se realizó en modalidad híbrida: presencial en el Salón Quinto Centenario de la Casa Central PUCV y por streaming a través de zoom/youtube. Participaron en ella, 70 profesores de matemática y ciencias de la región de Valparaíso (presencial) y más de 40 profesores del resto de Chile o del extranjero, de manera virtual. Actuó como moderadora, la profesora de la PUCV Elizabeth Ramos.

Algunos de los temas presentados y analizados en el Workshop, que permitieron a los profesores conocer otras maneras de enseñar, fueron:

  • “Aproximación de la distribución binomial a la distribución normal mediante un applet de geogebra máquina de Galton”
  • “Conociendo la distribución normal”
  • “Horas de sueño v/s resultado en el test de memoria”
  • “Analizando la esperanza de la vida, un enfoque estadístico en el aula”
  • “Aplicando enfoques metodológicos para la enseñanza de la estadística en la escuela”
  • “Herramientas y recursos para la enseñanza de la estadística”

El docente del Instituto de Estadística a cargo de la actividad, Dr. Felipe Ruz, comentó que “se hizo uso de la tecnología en el desarrollo del Workshop, implementándose una metodología interactiva por medio del uso de celulares inteligentes con los cuales se interactuó en tiempo real; de esta forma se logró “acercar” a aquellos profesores que estaban participando de manera virtual”.

Terminado el Workshop, se procedió a remitir las constancias de participación a cada uno de los profesores.

[Noticia tomada de http://www.estadistica.cl/?p=15661]